
Te invito a mi próxima charla en línea:
¿Por qué me cuesta tanto soltar?
Cómo trabajar el apego emocional, dejar relaciones, pensamientos o hábitos que ya no nos hacen bien
¿Te cuesta dejar atrás relaciones, pensamientos o hábitos que ya no te hacen bien?
Soltar puede ser uno de los actos más difíciles… pero también uno de los más liberadores.
¿Qué aprenderás en esta charla?
Comprenderás por qué nos aferramos a lo que ya no nos hace bien.
Descubre las raíces emocionales y psicológicas que nos llevan a mantener vínculos, pensamientos o hábitos que nos dañan, aunque sepamos que ya no nos hacen bien. Entender estos patrones internos es el primer paso para liberarte de ellos de forma consciente y empezar a construir una vida más plena.
Identificarás los mecanismos emocionales detrás del apego
Aprende a reconocer los pensamientos, emociones, recuerdos y creencias inconscientes que alimentan el apego emocional. Al identificar estas dinámicas internas, podrás desactivar reacciones automáticas que te atan al dolor y comenzar a tomar decisiones más sanas, desde un lugar de autocuidado y fortaleza interior.
Aprenderás herramientas prácticas para dejar ir con amor y fortaleza
Te llevarás estrategias claras, efectivas y fáciles de aplicar para soltar relaciones, pensamientos o costumbres que ya cumplieron su ciclo en tu vida. Trabajaremos en técnicas emocionales que te ayudarán a soltar sin culpas, sin reproches y con la convicción de que mereces avanzar hacia algo mejor.
Descubrirás cómo abrir espacio para nuevas posibilidades y relaciones más sanas
Entenderás cómo el acto de soltar no es una pérdida, sino una oportunidad de renovación. Al aprender a soltar de manera consciente, crearás espacio interno y emocional para que lleguen a tu vida nuevas experiencias, relaciones más sanas y proyectos que realmente nutran tu bienestar y tu crecimiento personal.
15 de Abril
9:00 pm (CDMX)
COMPLETAMENTE GRATUITO
¿Necesito experiencia previa para asistir a la charla?
No, no necesitas experiencia previa para asistir a la charla. Está diseñada para cualquier persona interesada en aprender a establecer límites saludables, sin importar si ya tienes conocimientos en el tema o estás comenzando. La charla te ofrecerá conceptos claros y prácticos que puedes aplicar fácilmente en tu vida diaria para mejorar tu bienestar y fortalecer tu autoestima. ¡Todos son bienvenidos!
¿Cómo accedo a la charla virtual?
Días antes de la sesión, recibirás un correo con un enlace exclusivo para unirte a la charla. El proceso es sencillo: solo tendrás que hacer clic en el enlace el día del evento para unirte. Es necesario que tengas la aplicación de Zoom instalada en tu dispositivo (puedes descargarla fácilmente en tu computadora, teléfono o tableta). Asegúrate de tener una conexión a Internet estable para acceder sin problemas.
¿Habrá una sesión de preguntas y respuestas al final?
Sí, al finalizar la charla habrá un espacio de aproximadamente 15-20 minutos dedicado a responder tus preguntas en vivo. Esta es una excelente oportunidad para aclarar cualquier duda que puedas tener sobre los temas tratados, o profundizar en alguna técnica que te interese más. Las preguntas pueden hacerse en el chat o de forma anónima si prefieres.
Algunas opiniones:
Son muy buenas por el aprendizaje, muy bien explicadas con Palabras y conceptos muy entendibles.
Excelente, deben de continuar verdad enorme trabajo.
Me parece muy interesante que se dé este tipo de temas de psicología en un lenguaje más entendible, ameno, digerible para todo tipo de audiencia.
Me encantaron aprendí mucho y pude identificar algunos aspectos míos o de mi pareja. Para poder llevar una relación mejor
Excelentes, muy reflexivas, además del expositor muy preparado.
Me parecen muy interesantes, me sirven para mi crecimiento personal y para mi carrera que también estudio psicología.
¿Tienes alguna pregunta?
